Con la tecnología de Blogger.

Fuel3D: El escáner para impresiones en 3D


El mercado de la impresión 3D está en crecimiento y todo parece ir viento en popa. El interés del público general ha sido positivo, y eso ha llevado al desarrollo de diversos proyectos que buscan llevar esta tecnología a la mayor cantidad de personas con el menor costo posible

Fuel3D es uno de esos proyectos, pero no uno cualquiera, ya que ha generado enrome expectativa entre la comunidad virtual al lograr obtener en un solo día los 75 mil dólares de financiación colectiva que se propuso como meta en Kickstarter

Sus creadores definen el Fuel3D como el primer scanner 3D compacto y que logra también capturar el color de los objetos que escaneemos. Su coste, por debajo de los 1.000 dólares, es muy inferior al de soluciones que logran este tipo de función (ya que suelen costar cerca de 15 mil dólares) y eso podría convertirlo en el acompañante perfecto de las cada vez más solventes impresoras 3D.

Respecto a su funcionamiento, se sabe que el sistema utilizado por Fuel3D no es el de las típicas cámaras 3D que hacen uso de la captura de imágenes estereoscópicas. En su lugar, este dispositivo hace uso de técnicas de recuperación 3D geométricas y fotométricas que toman en cuenta la forma y color de los objetos. 

Así mismo, el software que están desarrollando en combinación con el escáner 3D logra trasladar esos datos en un modelo geométrico 3D con colores para las texturas. El software además permite tareas básicas de edición del modelo, como reducir por ejemplo el número de polígonos para una gestión más sencilla del modelo 3D, o la eliminación de algunas áreas innecesarias. Sin embargo, y si les queda alguna duda, les dejo el vídeo promocional del proyecto:


Aunque existen otros escáners de bajo coste en el mercado, la solución de estos desarrolladores destaca en temas como su soporte de la captura del color y su geometría 3D de alta resolución —lo que por ejemplo lo diferencia de sistemas como el periférico Kinect de Microsoft. Según la hoja de ruta disponible en KickStarter, las primeras unidades de Fuel3D estarían disponibles en julio de 2014.

Vía Xataka

0 comentarios